viernes, 19 de septiembre de 2025

Clase de HOY (24/9)

Atención grupo del miércoles:  

Debido al paro de trenes y por solicitud de varixs de ustedes, hoy tendremos clase virtual, en este link.

Por favor, es importante que todxs traten de conectarse, ya que es fundamental que terminemos de acordar lo relativo al parcial.

Saludos! 

lunes, 25 de agosto de 2025

Material vinculado a la primer clase miércoles 20 de agosto

Buenos días, esperamos que se encuentren bien!

Les compartimos algunos videos relacionados con lo que estuvimos viendo en la primer clase y el link para que puedan descargar el artículo Serie Técnica y Didáctica Nº 39 de la revista ProBiota que edita la Fundación Museo de La Plata, que tiene como tema central el mal de Chagas abordado desde diversas perspectivas científicas y médicas.

Les compartimos el video que vimos en clase sobre diferencias de tamaños, desde un cabello humano hasta un rhinovirus.

Video genérico de microorganismos alimentándose (mayormente protistas)

ProBiota El Chagas a través demis ojos, por Luciana A. Barzola

Si surgen preguntas no duden en consultarnos!

Saludos.


lunes, 21 de abril de 2025

actividad Día de la Tierra - Dto. Amb. y Turismo

 

"Cambio Climático: diversos enfoques desde las Ciencias Ambientales y el Turismo" en el marco de la celebración del Día de la Tierra, en donde docentes e investigadores/as de ambas carreras del departamento presentarán las siguientes temáticas:

Ø  Fernando Pereyra: “Cambio climático y riesgos naturales. El caso de Bahía Blanca”

Ø  Rosana Abrusky y Marcelo Amable: “Cambio Climático y Salud”

Ø  German Tetamantti: “Conservación de especies en un contexto de Cambio Climático: caso lagartija de las dunas”

Ø  Herve Guido Landetcheverry: “Turismo y Cambio Climático: ¿parte del problema o parte de la solución?”

La actividad se desarrollará el próximo día martes 22 de abril de 18 a 20 hs en el Auditorio de sede Piñeyro.

miércoles, 26 de marzo de 2025

ingreso al módulo B, hacia la izquierda

 Queremos invitarles a participar de la actividad "TEJEMOS MEMORIA" que se estará realizando en la Universidad durante toda la semana, hasta el 24 de marzo, en una iniciativa conjunta entre el Dto de Ambiente y Turismo, el Museo-Reserva Hudson y la Red de Museos de UNDAV. Verán en diferentes puntos de la Universidad unas bolsitas tejidas en crochet. Están allí para que las llenen de contenidos, cosas que asocian con la memoria: un poema (propio o ajeno) un dibujo, una foto, un mapa, lo que su imaginación inspire.

También les invitamos a preparar flores blancas de papel para formar parte de un "30.000" 

Museo-Reserva Hudson



miércoles, 27 de noviembre de 2024

NOTAS

  Carlos y Lucía pueden promocionar si les da el promedio